Erupción medicamentosa psoriasiforme simulando lupus cutáneo subagudo
Resumen
Las erupciones medicamentosas psoriasiformes son una variante excepcional de las erupciones medicamentosas que tienen una relación causal absoluta con los beta bloqueante y el litio, otros tienen una relación sustancial pero insuficiente con otros fármacos como los inhibidores de la ECA y los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II). Presentamos el caso de una paciente femenina de 65 años que presentó una erupción medicamentosa psoriasiforme inducida por losartán después de años de tratamiento, probablemente asociada al aumento de la dosis. Los dermatólogos debemos recordar que los antihipertensivos tipo ARA II pueden inducir erupciones medicamentosas que puede simular enfermedades como lupus eritematoso cutáneo (LEC) y psoriasis, incluso después de años de tratamiento.
Palabras claves: erupción; medicamentosa; psoriasiforme; losartán; antihipertensivos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Publicado por la Sociedad Venezolana de Dermatología Médica, Quirúrgica y Estética