Sindrome de Reed. Presentación Clínica Inusual
Palabras clave:
Palabras claves, Síndrome de Reed, leiomiomas, piloleiomiomas, fumarato hidratasaResumen
El síndrome de Reed es un trastorno autosómico dominante de penetrancia incompleta, más frecuente en mujeres entre la segunda y cuarta décadas de la vida, se caracteriza por leiomiomas cutáneos de carácter hereditario y leiomiomas uterinos en las mujeres. Existe una variante de este síndrome asociada a carcinoma de células renales y en este grupo de pacientes se ha identificado la mutación del gen que codifica la fumarato hidratasa. Clínicamente, los leiomiomas se caracterizan por pápulas o nódulos con color de piel, marrones o rojos. El tratamiento se basa en extirpación quirúrgica cuando son pocas lesiones y manejo del dolor cuando son múltiples, Se presenta el caso de una paciente femenina quien cursa con leiomiomas uterinos y múltiples leiomiomas cutáneos eritematosos y algunos de aspecto xantocrómicos, siendo esta última característica una presentación clínica inusual, no reportada en la literatura revisada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Publicado por la Sociedad Venezolana de Dermatología Médica, Quirúrgica y Estética