Tumores de cuero cabelludo: estudio epidemiológico. Servicio de Dermatología y Sifilografía del Hospital Universitario de Caracas, período enero 2013- junio 2018
Palabras clave:
tumores, cuero cabelludo, histopatología, tumores benignos, tumores malignos,Resumen
Introducción: Los tumores de cuero cabelludo se caracterizan por su amplio y heterogéneo
espectro clínico. La mayoría son de naturaleza benigna, sin embargo, representan un desafío
diagnóstico y terapéutico. Objetivo: Identificar los aspectos epidemiológicos de los tumores de
cuero cabelludo. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo, que incluyó
a todos los pacientes con diagnóstico clínico de tumor en cuero cabelludo. Se realizó revisión de
informes de biopsia del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas (enero 2013
-junio 2018). Resultados: Se evaluaron 207 pacientes que presentaron tumor en cuero cabelludo.
Predominó el sexo femenino (51,21%), la edad media fue de 45,2 años. El mayor número de casos
se registró en el grupo etario comprendido entre 51-60 años (15%). La mayoría de los pacientes
presentaban entre 1 y 5 años con el tumor (50,24%). El mayor número de tumores se localizó en
la región parietal (27,05%). Predominaron los tumores benignos (73,43%). El tumor más frecuente
fue el quiste triquilemal (12,08%), seguido por el carcinoma espinocelular (11,60%) y el carcinoma
basocelular (9,66%). En más de la mitad de los casos no hubo correlación entre el diagnóstico
clínico y el diagnóstico histopatológico. Conclusión: La complejidad en la sospecha diagnóstica de
los tumores de cuero cabelludo, determina la necesidad de conocer los tumores más frecuentes,
con la finalidad de acortar el tiempo diagnóstico e instaurar el tratamiento oportuno.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Publicado por la Sociedad Venezolana de Dermatología Médica, Quirúrgica y Estética