Tatuajes y perforaciones corporales: ¿qué tan frecuentes son?

Autores/as

  • Susana Misticone Instituto de Biomedicina. San Nicolás a Providencia. San José. Código Postal 10104, Caracas, Venezuela. Fax: (58)28611258
  • Carmen Kannee Servicio de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Hospital Vargas de Caracas, Postgrado de Dermatología, Universidad Central de Venezuela, Venezuela.
  • William Ortiz Servicio de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Hospital Vargas de Caracas, Postgrado de Dermatología, Universidad Central de Venezuela, Venezuela.
  • Alexandra Alio Servicio de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Hospital Vargas de Caracas, Postgrado de Dermatología, Universidad Central de Venezuela, Venezuela.
  • Javier Ortega Servicio de Dermatología, Instituto de Biomedicina, Hospital Vargas de Caracas, Postgrado de Dermatología, Universidad Central de Venezuela, Venezuela.

Palabras clave:

Tatuajes, perforaciones corporales, complicaciones cutáneas, Tattoo, body piercing, skin complications

Resumen

Los tatuajes y las perforaciones corporales son prácticas frecuentes en la población mundial. Caracas, la capital más cosmopolita de Venezuela, no escapa a esta realidad que no sólo constituye una práctica ornamental sino que puede tener profundo significado psicológico y conllevar a múltiples complicaciones. Se evaluaron 12.132 pacientes que asistieron a la consulta dermatológica del Instituto de Biomedicina en el Hospital Vargas de Caracas y se realizó una encuesta anónima a médicos dermatólogos y de otras especialidades además de estudiantes de medicina. En Caracas, la frecuencia de tatuajes y perforaciones en la población general estudiada fue de 9,6% para tatuajes y 17,2% para los piercing. Las complicaciones de estos son tratadas más frecuentemente por dermatólogos. Sólo el 2% de los dermatólogos realiza estos procedimientos a sus pacientes y en el caso de los tatuajes sólo los realizan como parte de cirugía cosmética y reconstructiva. Existe poca información entre los estudiantes de medicina y los médicos no dermatólogos acerca de las posibles complicaciones de estos procedimientos.

Tattoos and Body Piercing: How frequent are they?
Abstract
Tattoo and body piercing are a frequent worldwide practice. Venezuela does not escape from this reality. It constitutes an ornamental practice that expresses psychological behaviors and also may result in multiple complications. We evaluated 12.132 patients, at the dermatology out patient consultation during March-July 2003 at Hospital Vargas of Caracas who consulted with tattoo and piercing at different body locations. In addition, an anonymous written internet survey investigation was done to dermatologists, physicians of different specialties and medical students. Our findings report that most of the complications related to tattoo and body piercing are treated by dermatologists. Only 2% of the dermatologists consulted perform tattoo and body piercing at their private practice as a cosmetic procedure or as part of reconstructive surgery. Lack of information related to complications exists among the medical students and physicians from other specialties.

Descargas

Número

Sección

Artículos